fbpx

CURSO PRESENCIAL

Mindfulness: confianza y autoestima

Mindfulness: confianza y autoestima

Mindfulness es una práctica secular que consiste en entrenar la atención para estar en el momento presente sin juzgar lo que está pasando.

¿QUÉ BENEFICIOS NOS APORTA MINDFULNESS EN EL TRABAJO?

  • REDUCE DRÁSTICAMENTE LAS BAJAS LABORALES – más salud física y mental
  • MEJORA LA PRODUCTIVIDAD – focalizamos nuestra atención en el momento presente y así disfrutamos con lo que estamos haciendo.
  • EMPATÍA ENTRE LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO – Entendemos que cada uno interpreta la realidad a su manera. Así desarrollamos compasión hacia nosotros y los
    demás.
  • MÁS CONFIANZA Y AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES – Aprendemos a confiar en nuestra intuición y a tomar decisiones conscientes.

 

Mindfulness: confianza y autoestima

Tipo

Presencial

Dirigida a

General

Objetivo

Entrenar la atención

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

Objetivo general:

  • El Mindfulness es beneficioso para nuestra salud física y mental
  • Aporta más confianza y autoestima
  • Ayuda a gestionar las emociones y a reducir el estrés
  • Nos da claridad y atención, así mejora nuestra concentración y eficacia cuando trabajamos y en cualquier tarea que llevemos a cabo
  • Ayuda a mejorar problemas físicos y emocionales como la depresión y el dolor
  • Ayuda a aceptar el momento presente= nos sentimos más felices y nuestras relaciones con nuestro entorno y la demás mejora

Contenido

TEORICO:

  • Introducción al mindfulness o atención plena. beneficios del mindfulness para la salud y el trabajo. ejercicio práctico
  • Realidad vs ficción. cómo interpretamos la realidad. ejercicios prácticos
  • Caminar con atención plena, ejercicios en la naturaleza
  • El poder de las emociones. creando espacio en mi mente para estar más enfocado y productivo, introducción a la meditación
  • Descanso. comida en silencio en el parque
  • Cuidarse y la gestión del tiempo
  • Cómo integrar el mindfulness en la vida diaria. ejercicio de comer con atención plena
  • Integrando la atención plena en el trabajo para estar más enfocado, empatizar con los demás, ser más productivo y feliz

PRACTICO:

  • Movimiento del cuerpo suave
  • Escaneo corporal
  • Ejercicios de respiración
  • Caminar rápido y lentamente
  • Introducción a la meditación
  • Meditación guiada de respiración y cuerpo
  • Ejercicios para ver cómo interpretamos la realidad
  • Práctica: aprender a practicar la atención plena en nuestra vida diaria (para trabajar, conducir, caminar, limpiar, socializar, familia etc)

Metodología

Se compone de actividades dinamizadas por los especialistas, donde el participante es protagonista de la experiencia y se genera un impacto vivencial con fin de mejorar las relaciones profesionales y el desarrollo competencial de los participantes.
De esta forma se propicia el desarrollo profesional desde un entorno grupal cooperativo, práctico y dinamizado a través de la participación grupal.
EXPERIENCIAL
Los participantes son los protagonistas del entrenamiento y el desarrollo de habilidades se realiza desde la acción. Desarrollo del saber a través del hacer.

Atendemos a cada caso como único, desde sus necesidades, las características de sus participantes y el objetivo como equipo.
Adaptación del contenido en función de sus necesidades.
DINÁMICAS GRUPALES, GAMIFICACIÓN, STORYTELLING…
Se aplican de diferentes metodologías que permiten al usuario experimentar en primera persona desde la acción.
Así se generan los inputs clave sobre los que anclar un aprendizaje significativo.

Equipo técnico

Equipo de profesionales formado y especializado en gestión de los grupos.
Profesionales con una amplia experiencia en el análisis, gestión y conducción de grupos.
Especialistas en el entrenamiento de las competencias que se desprenden de la gestión de equipos/grupos a través de técnicas experienciales y vivenciales.

Nuestro fin es proporcionar una EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA para los participantes, a través de un entorno cooperativo y dinámico.

Generar inputs clave y fortalecer los procesos de equipo de forma paralela.

COOPERAR – SABER – HACER

La formación se desarrolla a través de actividades prácticas y dinámicas.

Formulario de contacto

Rellena el siguiente formulario