CURSOS ONLINE

Atención a la persona libre de sujeciones

Descripción del curso de Atención a la persona libre de sujeciones

Las sujeciones son una herramienta muy extendida en las residencias de mayores apelando a su finalidad protectora con varias funciones, como controlar la agresividad, evitar accidentes o posturas incómodas, etc. Sin embargo, estas medidas protectoras y de control afectan a la autonomía y a la libertad de movimientos de los residentes.

Según los estudios que se han realizado sobre las sujeciones, no hay evidencia de que las personas que las utilizan estén protegidas de caídas o accidentes. Es más, muchos expertos señalan que las sujeciones derivan en un agravamiento, con mayor inquietud y agitación por parte de los residentes.

“Las sujeciones permanentes limitan la movilidad de las personas que las utilizan y, además, se ha demostrado que su uso acarrea consecuencias más negativas que positivas en cuanto a la protección que se les presupone”

Objetivos de la formación

La aplicación de medidas terapéuticas excepcionales debe ser proporcional y razonable a los medios disponibles, a la finalidad, a la gravedad de la situación y al valor jurídico puesto en riesgo, es decir, a la libertad. Es necesario elegir un método de ejecución que cause el mínimo de lesiones a los derechos de estas personas y que sea válido temporalmente.

Los medios utilizados deben ser los más adecuados para los recursos personales y materiales disponibles.

No hay que olvidar el principio de atención, el seguimiento que realizan los profesionales y la evaluación periódica realizada por el médico que ha indicado la aplicación de la medida. Por último, los derechos de la persona, sus familiares y su entorno, así como los derechos de los profesionales.

Contenidos del curso de Atención a la persona libre de sujeciones

.  Concepto y Tipos de Materias.

. Ética profesional y legalidad.

. Autonomía y Cualidad de vida.

. Cambio del Modelo de Salud.

Idioma y Habilidades sociales.

.  Identificación de comportamientos y Técnicas de Modificaciones.

.  Medidas alternativas a la contención

Atención a la persona libre de sujeciones

Compartir en:

Metodología

Se compone de actividades dinamizadas por los especialistas, donde el participante es protagonista de la experiencia y se genera un impacto vivencial con fin de mejorar las relaciones profesionales y el desarrollo competencial de los participantes.
De esta forma se propicia el desarrollo profesional desde un entorno grupal cooperativo, práctico y dinamizado a través de la participación grupal.
EXPERIENCIAL
Los participantes son los protagonistas del entrenamiento y el desarrollo de habilidades se realiza desde la acción. Desarrollo del saber a través del hacer.

Atendemos a cada caso como único, desde sus necesidades, las características de sus participantes y el objetivo como equipo.
Adaptación del contenido en función de sus necesidades.
DINÁMICAS GRUPALES, GAMIFICACIÓN, STORYTELLING…
Se aplican de diferentes metodologías que permiten al usuario experimentar en primera persona desde la acción.
Así se generan los inputs clave sobre los que anclar un aprendizaje significativo.

Equipo técnico

Equipo de profesionales formado y especializado en psicología de los grupos.
Profesionales de la psicología social con una amplia experiencia en el análisis, gestión y conducción de grupos.
Especialistas en el entrenamiento de las competencias que se desprenden de la gestión de equipos/grupos a través de técnicas experienciales y vivenciales.

Más formaciones Bonificadas

¿Necesitas más información?