La contabilidad es un pilar fundamental en el funcionamiento de cualquier organización. Con el curso contabilidad, tendrás la oportunidad de adentrarte en esta disciplina clave para el control económico, la toma de decisiones y el cumplimiento de obligaciones legales. Esta formación te permitirá adquirir una visión completa del ciclo contable, desde los registros básicos hasta la elaboración de las cuentas anuales, utilizando criterios normativos actualizados.
Porque cada vez más empresas buscan profesionales con conocimientos contables sólidos que sepan interpretar balances, gestionar impuestos y aplicar normativas actuales. Este curso contabilidad te capacita para desempeñarte con solvencia en áreas administrativas, financieras o fiscales, aumentando tu valor profesional y tus oportunidades de empleo.
Ya sea que quieras iniciar tu carrera en el área financiera o actualizar tus conocimientos contables, esta formación es una apuesta segura para mejorar tu perfil y ganar competitividad.
Comprender los principios básicos y el marco legal de la contabilidad.
Conocer y aplicar el ciclo contable completo.
Registrar operaciones económicas según la normativa vigente.
Analizar e interpretar estados financieros y cuentas anuales.
Calcular y contabilizar impuestos como el IVA y el Impuesto sobre Sociedades.
Controlar activos, pasivos, patrimonio neto y resultados de forma eficiente.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1. Introducción
2. Evolución histórica
3. Concepto de Contabilidad
TEMA 2. EL MÉTODO CONTABLE
1. Concepto
2. Partida doble (dualidad)
3. Valoración
4. Registro contable
5. Los estados contables
6. El patrimonio
TEMA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
1. Observaciones previas
2. Apertura de la contabilidad
3. Registro de las operaciones del ejercicio
4. Ajustes previos a la determinación del resultado
5. Balance de comprobación de sumas y saldos
6. Cálculo del resultado
7. Cierre de la contabilidad
8. Cuentas anuales
9. Distribución del resultado
TEMA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA
1. Introducción. El proceso de reforma
2. Libros de contabilidad
3. El Plan General de Contabilidad
4. El nuevo PGC para las PYMES
5. Microempresas
TEMA 5. MARCO CONCEPTUAL
1. Principios contables
2. Criterios de valoración
TEMA 6. GASTOS E INGRESOS
1. Concepto de pagos y cobros
2. Concepto de gastos e ingresos
3. Clasificación
4. Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
5. Registro y Valoración de los gastos
6. Valoración de los ingresos
TEMA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE
1. Introducción
2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos
TEMA 8. INMOVILIZADO MATERIAL
1. El inmovilizado técnico: concepto y clases
2. Inmovilizado material
3. Inversiones Inmobiliarias
4. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
5. Inmovilizado en curso.
6.Arrendamientos. Leasing
TEMA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE
1. Concepto
2. Elementos integrantes
3. Registro contable
4. Correcciones valorativas
TEMA 10. EXISTENCIAS
1. Concepto
2. Clasificación
3. Registro contable
4. Valoración
5. Correcciones valorativas
TEMA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
1. Introducción
2. Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
3. Efectos comerciales a cobrar
TEMA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
1. Clasificación
2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
3. Activos financieros mantenidos para negociar
4. Activos financieros disponibles para la venta
5. Reclasificación de los activos financieros
6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
TEMA 13. PASIVOS FINANCIEROS
1. Concepto
2. Débitos por operaciones comerciales
3. Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
4. Débitos por operaciones no comerciales
5. Pasivos financieros mantenidos para negociar
6. Baja de pasivos financieros
7. Instrumentos de patrimonio propios
8. Casos particulares
TEMA 14. PATRIMONIO NETO
1. Introducción
2. Fondos Propios
3. Subvenciones, donaciones y legados
4. Provisiones y contingencias
TEMA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
1. Introducción
2. Regulación legal y concepto
3. Características generales
4. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
5. Cálculo del impuesto y base imponible
6. Tipo de gravamen
7. Registro contable del IVA
8. Liquidación del IVA
TEMA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
1. Nociones fundamentales
2. Cálculo de la cuota líquida
3. Gasto devengado
4. Registro contable
5. Diferencias Temporarias
6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
7. Diferencias entre resultado contable y base imponible
TEMA 17. LAS CUENTAS ANUALES
1. Introducción
2. Balance
3. Cuenta de Pérdidas y ganancias
4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
5. Estado de Flujos de Efectivo
6. Memoria
Este curso contabilidad está dirigido a:
Profesionales del área administrativa y financiera.
Estudiantes de economía, finanzas o gestión de empresas.
Emprendedores que deseen entender mejor la contabilidad de su negocio.
Trabajadores que busquen reciclar o actualizar sus conocimientos contables.
No es necesario contar con experiencia previa, ya que el curso parte desde conceptos básicos y avanza de forma progresiva hasta contenidos más avanzados.
Da un paso adelante en tu carrera profesional con el curso contabilidad. Aprenderás a llevar correctamente los registros contables, interpretar estados financieros y cumplir con las obligaciones fiscales. Además, gracias a la formación bonificada, puedes acceder a esta capacitación sin coste para tu empresa. ¡Inscríbete y transforma tu futuro profesional desde hoy!
Desde Actívate Consultoría desarrollamos soluciones de formación aumentando el compromiso y conocimiento, a través de un seguimiento constante y pro-activo.
®Todos los derechos reservados a Actívate Consultoría 2021 | Política de Privacidad | Política de Cookies