CURSOS ONLINE

Análisis de Costes para la toma de decisiones

Descripción del curso Análisis de Costes para la toma de decisiones

Este curso ofrece una comprensión integral de los costes y su impacto en la toma de decisiones empresariales. Comenzando con los conceptos básicos y la clasificación de costes, los participantes aprenderán a establecer y diseñar sistemas de acumulación de costes. Se explorarán métodos de cálculo de costes por pedido y por proceso, así como las relaciones entre costes, beneficios y volumen de actividad, incluyendo el margen de contribución y el punto de equilibrio. Además, se abordarán decisiones estratégicas basadas en la capacidad de producción y se analizarán presupuestos y desviaciones para optimizar la gestión financiera. Ideal para quienes buscan mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones en el ámbito empresarial.

 

Objetivos del Curso de Análisis de Costes

  1. Entender los conceptos clave del análisis de costes y su impacto en la gestión empresarial.
  2. Clasificar y calcular los costes por pedido y por proceso.
  3. Identificar el punto de equilibrio y analizar la relación entre costes, beneficios y volumen de actividad.
  4. Diseñar sistemas de acumulación de costes eficientes.
  5. Optimizar la toma de decisiones financieras y presupuestarias.
  6. Analizar desviaciones y mejorar la gestión presupuestaria.

Contenido didáctico del curso de Análisis de Costes para la toma de decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COSTES: CONCEPTOS Y DEFINICIONES.

  1. Introducción: Una Visión General de los Costes.
  2. Clasificación de Costes.
  3. Diferentes Sistemas de Costes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE COSTES: SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTES.

  1. Objetivos y Estructura de un Sistema de Costes.
  2. Establecimiento y Diseño de un Sistema de Costes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSTES POR PEDIDO.

  1. Cálculo de Costes por Pedido.
  2. Ejemplos de Costes por Pedido.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES POR PROCESO.

  1. Cálculo de Costes por Proceso.
  2. Ejemplos de Costes por Procesos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIONES ENTRE COSTE BENEFICIOS Y VOLUMEN DE ACTIVIDAD.

  1. Margen de Contribución y Punto de Equilibrio.
  2. Ejemplos de Margen de Contribución.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSTES PARA LA TOMA DE DECISIONES.

  1. Decisiones según Capacidad de Producción.
  2. Ejemplos de Decisiones según Volumen de Producción.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESUPUESTOS Y DESVIACIONES.

  1. Costes Estándar y Desviaciones.
  2. Cálculo y Análisis de Desviaciones.

 

No dejes pasar la oportunidad de mejorar el análisis de costes en tu empresa. Inscríbete ahora y optimiza la rentabilidad de tu negocio con nuestro curso bonificado por FUNDAE.

Análisis de Costes para la toma de decisiones

Compartir en:

Más formaciones Bonificadas

¿Necesitas más información?

Encuentra el curso que tu empresa necesita.