Descripción del curso de Ciberseguridad

El curso de ciberseguridad puede estar dirigido a una amplia gama de personas, dependiendo de su enfoque y nivel de especialización.

El curso de ciberseguridad puede ser beneficioso para cualquier persona que esté interesada en proteger sistemas, redes, datos y activos contra las amenazas cibernéticas en cualquier nivel de la organización.

Objetivos de la formación

Saber preservar los datos que generamos tanto en la base de datos de la empresa como aquellos que compartimos en la web.

Contenidos del curso de Ciberseguridad

  1. ¿Qué es la Ciberseguridad?
  2. ¿Por qué es tan importante?
  3. ¿De qué hemos de protegernos?Hacking y tipos de ataques.
  4. Ataques de fuerza Bruta.
  5. Virus y troyanos.
  6. Randsome (Malware o software malicioso).
  7. Adware.
  8. Ingeniería social.

 

  1. Identificación de vulnerabilidades. ¿En qué medios debemos protegernos y cómo hacerlo?
  2. Ordenador.
  3. Correo electrónico (Spam y creación de filtros de correo).
  4. Navegando por la web.
  5. Redes Wifi.
  6. Programas.
  7. Dumpster diving (o navegación en la basura).

 

  1. Métodos de protección y buenas prácticas. “El empleado seguro”.
  2. Contraseñas. Patrones. Inteligencia Sistemas de guardado de contraseñas.
  3. Métodos de Autentificación.
  4. Permisos y compartición de archivos internos.
  5. Actualizaciones de software.

 

  1. Protocolo de actuación ante Hackeo.
  2. Desarrollo del protocolo de actuación.
  3. Asignación de tareas y obligaciones.
  4. La figura de la empresa de seguridad.

 

  1. Recuperándonos luego de un ataque (Copias de seguridad y soportes).
  2. La nube.
  3. Servidores internos.
  4. Servidores externos.

Ciberseguridad

Compartir en:

Equipo técnico

Más formaciones Bonificadas

¿Necesitas más información?

Encuentra el curso que tu empresa necesita.