CURSOS ONLINE

Experto en Cierre Contable y Fiscal con Contaplus + Impuesto de Sociedades

Descripción del curso Cierre Contable y Fiscal con Contaplus + Impuesto de Sociedades. Experto

Realizar un correcto cierre contable es una de las tareas más críticas en la gestión financiera de cualquier empresa. Este curso está diseñado para que aprendas a ejecutar con solvencia el proceso completo de cierre, desde los ajustes contables hasta la liquidación del Impuesto sobre Sociedades. Ya trabajes en una PYME o una gran corporación, esta formación te ayudará a garantizar la integridad y fiabilidad de los datos contables.

¿Por qué realizar este curso de cierre contable?

El cierre contable no solo implica cumplir con las normativas fiscales, sino también asegurar la calidad de la información financiera que utilizarán directivos, socios e instituciones para tomar decisiones. Este curso te enseñará a gestionar este proceso con herramientas prácticas como Contaplus, además de proporcionarte una comprensión profunda de la fiscalidad empresarial.

Dominar el cierre contable te posicionará como un profesional altamente cualificado y esencial dentro de cualquier departamento financiero.

Objetivos del curso cierre contable

  • Conocer los procedimientos para el cierre de ejercicio contable.

  • Aprender a realizar ajustes contables y preparar las cuentas anuales.

  • Gestionar correctamente el Impuesto sobre Sociedades.

  • Manejar la herramienta Contaplus para automatizar procesos.

  • Identificar gastos deducibles y no deducibles.

  • Diferenciar entre resultado contable y resultado fiscal.

  • Realizar copias de seguridad y presentación telemática de documentos.

Contenido didáctico del curso de Cierre Contable y Fiscal con Contaplus + Impuesto de Sociedades. Experto

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FISCAL CON CONTAPLUS

  1. La Interfaz
  2. Gestión de Asientos
  3. Punteo/Casación
  4. Caja auxiliar
  5. Listados de Diario
  6. Listados de Mayor
  7. Legalización de Libros
  8. Utilidades de Asientos
  9. Predefinición de asientos
  10. Gestión de asientos Periódicos
  11. Gestión del Conocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIERRE DEL EJERCICIO

  1. La Interfaz
  2. Cierre de Ejercicio
  3. Invertir Cierre

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUENTAS ANUALES

  1. La Interfaz
  2. Sumas y saldos
  3. Pérdidas y ganancias
  4. Mantenimiento y Formulación
  5. Balance de situación
  6. Presentaciones Telemáticas
  7. Consolidación
  8. Memoria
  9. Estado de Flujos de Efectivo (E.F.E.)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMORTIZACIONES DE INMOVILIZADO

  1. La Interfaz
  2. Gestión de Inventario
  3. Amortizaciones
  4. Libro de Inventario
  5. Códigos y Tablas (La Interfaz)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Copias de Seguridad
  2. Hacer Copia
  3. Recuperar Copias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Contribuyentes
  4. Contribuyentes exentos
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AMORTIZACIONES

  1. Introducción: Legislación contable y fiscal
  2. Sistemas de amortización
  3. Libertad de amortización
  4. Libertad de amortización
  5. Amortización de elementos del inmovilizado intangible

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETERIORO, PROVISIONES, GASTOS NO DEDUCIBLES

  1. Introducción: diferencia entre Corrección valorativa por deterioro y provisión
  2. Correcciones de valor: pérdida por deterioro del valor de los elementos patrimoniales. (Artículo 13 LIS)
  3. Provisiones
  4. Gastos no deducibles
  5. Limitación en la deducibilidad de gastos financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAS DE VALORACIÓN

  1. Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Trasmisiones lucrativas y societarias: regla general y reglas especiales
  3. Valoración de las transmisiones
  4. Valoración de las operaciones societarias
  5. Operaciones vinculadas
  6. Otras reglas de valoración
  7. Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
  8. Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTABILIZACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO

  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente
  3. Impuesto diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones del Tipo Impositivo
  6. Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
  7. Diferencias temporarias por combinaciones de negocios
  8. Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocio si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
  9. Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas

 

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso de cierre contable está pensado para:

  • Técnicos y responsables del área contable.

  • Asesores fiscales y contables.

  • Personal administrativo que participe en el cierre financiero.

  • Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos fiscales.

  • Empresas que necesiten cumplir rigurosamente con sus obligaciones contables.

Asegura un cierre contable sin errores y con total confianza

Con el curso cierre contable adquirirás las competencias necesarias para llevar a cabo el cierre financiero anual de forma profesional, garantizando cumplimiento normativo y eficiencia operativa. Además, al ser bonificable por FUNDAE, podrás realizarlo sin coste para tu empresa. ¡No dejes pasar esta oportunidad de especialización y mejora continua!

Cierre Contable y Fiscal con Contaplus + Impuesto de Sociedades. Experto

Compartir en:

Más formaciones Bonificadas

¿Necesitas más información?

Encuentra el curso que tu empresa necesita.